Afectación psicológica en los pacientes con Anemia Falciforme
Cuando se vive con una enfermedad crónica, los retos del día a día suelen ser muchos.
Parece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
Cuando se vive con una enfermedad crónica, los retos del día a día suelen ser muchos.
Cuando se vive con una enfermedad crónica, los retos del día a día suelen ser muchos. Sobre todo en una patología como la Anemia Falciforme, en la que las crisis de dolor pueden aparecer de forma repentina y tener un gran impacto físico, psicológico y social en los pacientes.
Esta enfermedad, también conocida como la Enfermedad de las Células Falciformes o drepanocitosis, afecta alrededor de 6 millones de personas en el mundo (1) y tiene su origen en una mutación genética de la hemoglobina S (HbS). Esto provoca que la sangre no circule correctamente y puede llevar a bloquear los vasos sanguíneos: causando desde crisis de dolor hasta daño orgánico. Las crisis de dolor pueden ser repentinas y muy agudas y es por esto que esta patología puede tener gran repercusión en la vida de quien la padece.
Si recientemente te han diagnosticado con esta enfermedad o conoces a alguien que la sufra, seguramente ya sabrás que el cansancio, la ansiedad, la depresión, las alteraciones del sueño o la dificultad para mantener la atención son algunas de las consecuencias de la drepanocitosis (2). Así mismo, los aspectos sociales como estudiar, trabajar o la vida social pueden verse afectados.
Actualmente, se han señalado diversos factores que pueden ser desencadenantes de estas crisis vasooclusivas (2). Te las compartimos a continuación para que las conozcas mejor y los evites, minimizando así el riesgo de sufrir una crisis de dolor:
Comprender cómo las crisis de dolor pueden aparecer y el impacto que estos pueden tener puede ser una herramienta crucial para afrontar la enfermedad. ¡Pero no estás solo! Buscar el apoyo de un círculo cercano de personas queridas, así como el apoyo del médico especialista, pueden permitirte tener una buena calidad de vida. Además, visitar asociaciones de pacientes y comprender cómo otros viven con esta enfermedad siempre es un gran recurso.
Si quieres saber más sobre la Enfermedad de Células Falciformes, no dudes en visitar la web https://anemiafalciforme.es/
Nulla vestibulum felis id erat malesuada, eget aliquet mi fringilla. In egestas orci quis tellus fermentum, sed porta urna venenatis.
[email protected]
Novartis responde +34 900 353 036
Facebook y Twitter
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!
Esta página web se cerrará el 31 de marzo de 2023, ¡pero esto no es una despedida! A partir de ahora encontrarás nuestros contenidos sobre patologías en https://www.novartis.com/es-es/
¡Te esperamos! Gracias por formar parte de nuestra comunidad.
¡Nos mudamos!
Esta página web se cerrará el 31 de marzo de 2023, ¡pero esto no es una despedida! A partir de ahora encontrarás nuestros contenidos sobre patologías en https://www.novartis.com/es-es/
¡Te esperamos! Gracias por formar parte de nuestra comunidad.