¿Cuáles son los síntomas de la anemia?
¿Has experimentado alguna vez un cansancio que no sabes muy bien a qué atribuir? ¿Persiste esa sensación durante días? Puede ser una de las primeras señales de que se está sufriendo una anemia.
Parece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
¿Has experimentado alguna vez un cansancio que no sabes muy bien a qué atribuir? ¿Persiste esa sensación durante días? Puede ser una de las primeras señales de que se está sufriendo una anemia.
¿Has experimentado alguna vez un cansancio que no sabes muy bien a qué atribuir? ¿Persiste esa sensación durante días? Puede ser una de las primeras señales de que se está sufriendo una anemia. Sin embargo, muchas personas con anemia no son conscientes de ello si presentan una forma leve o moderada, y sólo lo descubren por casualidad al hacerse un análisis de sangre.
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene una cantidad de glóbulos rojos inferior a la normal. Los glóbulos rojos contienen una proteína, la hemoglobina, que se encarga de transportar a todos los rincones del organismo el oxígeno que nuestras células necesitan para su buen funcionamiento.
La hemoglobina es rica en hierro, que confiere su característico color rojo a la sangre, y lo obtenemos de una variedad de alimentos. En condiciones normales, los glóbulos rojos tienen un ciclo vital de alrededor de 120 días y la médula ósea los produce de forma constante para reemplazarlos, junto con otras células de la sangre.
El cuerpo no recibe el volumen de oxígeno que necesita y comienza a manifestarlo con una serie de síntomas:
El Dr. Pedro Conthe, especialista en Medicina Interna e investigador en el campo de la prevención y las enfermedades crónicas, nos explica que los síntomas y signos de la anemia responden en general a un cuadro de debilidad; el síntoma más común de todos es la fatiga, la escasa tolerancia al esfuerzo.
De hecho, al comienzo incluso puede pasar desapercibida, de manera que más de la mitad de las anemias se descubren de forma fortuita al hacer un análisis sanguíneo. Cuando la anemia se instaura de forma más brusca, el paciente nota con más intensidad los síntomas descritos: es el momento de acudir al médico.
La buena noticia es que la anemia más común es la que se produce por un déficit de hierro y otros nutrientes esenciales en la dieta, que se puede corregir con facilidad o, mejor aún, se puede prevenir. Hay que estar atentos para proporcionar al organismo un aporte suficiente de hierro, especialmente durante el embarazo, en los niños y adolescentes durante las etapas de fuerte crecimiento o en las personas mayores de 65 años.
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!