Sexo y cáncer de mama, ¿qué cambiará?
Si tienes cáncer de mama o lo has tenido, es normal que tu vida sexual se vea afectada, no solo por los cambios físicos que has podido experimentar, sino también por otros factores psicológicos.
ScrollParece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
Si tienes cáncer de mama o lo has tenido, es normal que tu vida sexual se vea afectada, no solo por los cambios físicos que has podido experimentar, sino también por otros factores psicológicos.
ScrollSi tienes cáncer de mama o lo has tenido, es normal que tu vida sexual se vea afectada, no solo por los cambios físicos que has podido experimentar, sino también por otros factores psicológicos como la ansiedad o el estrés que están asociados a la patología.
No obstante, debes saber que muchas personas con cáncer de mama gozan de una sexualidad satisfactoria, por tanto, ten en cuenta que es normal experimentar cambios, pero es posible vivir una sexualidad plena con cáncer de mama o tras él.
Para ello es importante estar informada acerca de las consecuencias de los tratamientos y de la situación emocional que estás atravesando. Conocer a fondo cómo puede reaccionar tu cuerpo es el primer paso para prepararte y afrontarlo tanto física como emocionalmente.
En el plano físico, puedes experimentar cambios como cansancio, malestar o dolor que pueden afectar directamente a tu deseo sexual.
Asimismo, los tratamientos como la quimioterapia pueden llevar aparejados efectos físicos como aparición de sequedad vaginal, pérdida de elasticidad vaginal o dolor que pueden dificultar tu capacidad para mantener una relación sexual satisfactoria.
Estos mismos cambios físicos pueden reducir el deseo sexual o incluso hacer que desaparezca. Muchas mujeres con cáncer de mama cuentan que tienen menos relaciones sexuales que antes de que se les diagnosticara la enfermedad porque, entre otros factores, la experiencia del cáncer de mama reduce la capacidad de respuesta del cuerpo2.
Asimismo, la sensación de pérdida del atractivo físico o la percepción que tengas de ti misma tras todos los cambios por los que ha pasado tu cuerpo pueden afectar a tu autoestima y dificultar la aparición del deseo sexual.
A pesar de todos estos cambios que puedas esperar como consecuencia de la enfermedad, hay algunos consejos que puedes poner en práctica y te pueden ayudar a recuperar tu vida sexual.
Muchas personas con cáncer de mama consiguen vivir una sexualidad satisfactoria y para ello es necesario vivir los cambios físicos con naturalidad y prestar atención a tus necesidades y a tus preocupaciones para que la enfermedad afecte lo menos posible a tus relaciones íntimas.
Y no olvides a seguirnos en Twitter y Facebook si quieres estar al día de nuestros contenidos de salud.
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!