¿Qué hacer si sospechas que tú o una persona cercana padece Mastocitosis Sistémica?
Los síntomas de la Mastocitosis Sistémica son muy variados y pueden confundirse con los de otras patologías.
ScrollParece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
Los síntomas de la Mastocitosis Sistémica son muy variados y pueden confundirse con los de otras patologías.
ScrollLos síntomas de la Mastocitosis Sistémica son muy variados y pueden confundirse con los de otras patologías. Esto, unido a la baja prevalencia de la patología que hace que sea prácticamente desconocida para muchos profesionales sanitarios, puede contribuir a que se infradiagnostique o a que el paciente tarde mucho tiempo en ser diagnosticado correctamente (1-3).
Es por eso que ante la sospecha de que tú o una persona de tu entorno pueda padecer Mastocitosis Sistémica, el primer paso es consultarlo con tu médico de referencia. A partir de aquí, tu médico te hará una primera evaluación y si considera que podría tratarse de una Mastocitosis Sistémica probablemente te derive a otro especialista para confirmar el diagnóstico con las pruebas pertinentes.
Durante este proceso te recomendamos que te informes sobre la patología y sigas las recomendaciones y los consejos que te trasladen los especialistas. Es por eso que desde Tú cuentas mucho os facilitamos algunas preguntas que podéis plantear a vuestro médico o hematólogo en caso de confirmarse el diagnóstico de Mastocitosis Sistémica ¡Anótalas en tu libreta o móvil y trasládaselas en tu próxima visita!
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!