Como ya te hemos contado anteriormente, la policitemia vera es un tipo de enfermedad de la sangre en el que la médula ósea produce demasiados glóbulos rojos. Como consecuencia, la sangre se espesa y la circulación se dificulta.
Esta patología forma parte de los síndromes mieloproliferativos crónicos (SMPC), un grupo de enfermedades cuya característica común es un defecto de en las células madre encargadas de fabricar células sanguíneas.
¿Tiene cura la Policitemia Vera?
Se trata de una patología de desarrollo muy lento y de carácter crónico. No es curable, pero el tratamiento adecuado permite manejar de manera eficaz este trastorno durante períodos de tiempo muy prolongados en la mayoría de los casos.
Aunque sea considerada un trastorno serio y con cierto impacto en la calidad de vida de las personas, si es diagnosticada y adecuadamente tratada, las complicaciones se pueden reducir sustancialmente.
Por este motivo, si sospechas que podrías padecer o ya has sido diagnosticado con policitemia vera, es imprescindible que visites a un especialista de manera regular y lleves un control estricto sobre esta patología hematológica.
Desde Tú cuentas mucho queremos animarte a que te mantengas informado sobre los trastornos de la sangre. ¡Síguenos para no perderte nada sobre ésta y otras patologías!