Descubre la relación que existe entre la mielofibrosis y el cansancio
¿Vives con mielofibrosis (MF)? Quizás hayas notado que te sientes más cansado con el paso del tiempo y no sabes exactamente por qué. ¡Pues te lo contamos!
ScrollParece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
¿Vives con mielofibrosis (MF)? Quizás hayas notado que te sientes más cansado con el paso del tiempo y no sabes exactamente por qué. ¡Pues te lo contamos!
Scroll¿Vives con mielofibrosis (MF)? Quizás hayas notado que te sientes más cansado con el paso del tiempo y no sabes exactamente por qué. ¡Pues te lo contamos!
Con el desarrollo de la mielofibrosis, los niveles de glóbulos rojos en sangre disminuyen progresivamente. Estas células sanguíneas contienen hemoglobina, una proteína que se encarga de hacer llegar el oxígeno a cada rincón del organismo. Al haber menos glóbulos rojos, el oxígeno que transporta tu riego sanguíneo no es suficiente para asegurar el correcto funcionamiento de todas las células.
Este déficit de glóbulos rojos en sangre es lo que se conoce como anemia y es una patología que se puede desarrollar como consecuencia de la mielofibrosis, siendo la fatiga o la sensación de debilidad uno de sus principales síntomas.
En la mielofibrosis, el cansancio también se puede producir en relación a la patología sin relación con la anemia. Se considera que, en estos casos, el mecanismo por el cual la mielofibrosis genera sensación de cansancio puede estar también relacionado con el estado inflamatorio que se genera por la propia enfermedad, que tiene características inflamatorias.
¿Qué puedes hacer para combatir el cansancio?
En tercer lugar, no malgastes la energía que tienes en cosas que no son importantes:
Conocer los síntomas que se pueden manifestar con la mielofibrosis es esencial para adaptar tu día a día y manejar esta enfermedad de la mejor forma posible. Al ser una enfermedad que se desarrolla de forma lenta, es importante hacer controles médicos rutinarios periódicamente para controlar su evolución y seguir siempre las recomendaciones del especialista para que tu bienestar no se vea afectado.
Sigue aprendiendo sobre la mielofibrosis y aplica estos consejos para sentirte mejor.
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!