Alergias e intolerancias alimentarias, ¿cuál es la diferencia?
Una gran parte de la población mundial puede tomar cualquier tipo de alimento sin ninguna complicación.
ScrollParece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
Una gran parte de la población mundial puede tomar cualquier tipo de alimento sin ninguna complicación.
ScrollUna gran parte de la población mundial puede tomar cualquier tipo de alimento sin ninguna complicación. Sin embargo, debes saber que las alergias e intolerancias alimentarias son cada vez más frecuentes.
Tanto las alergias como las intolerancias forman parte de lo que se conoce como reacciones adversas no tóxicas, es decir, que en nuestro cuerpo no reacciona correctamente al tomar alimentos en buen estado y esto provoca que aparezcan diversos síntomas que no son beneficiosos para el organismo.
Dentro de estas reacciones adversas a los alimentos, se consideran verdaderas alergias, aquellas en las que se produce una respuesta del sistema inmunológico del cuerpo para hacer frente a una proteína. Por ejemplo, la alergia a la leche se produce por una reacción del sistema inmune ante la proteína de la leche.
Dentro de las alergias, en función de la respuesta del sistema inmune, se distinguen las que están mediadas por el anticuerpo IgE y las que no. Estas últimas, anteriormente, eran las que se conocían como intolerancias alimentarias; pero, en la actualidad, se conocen como alergias no mediadas por IgE.
Por su parte, las intolerancias alimentarias, se considera que son aquellas en las que la reacción adversa no es de tipo inmunológico y, por tanto, no hay una respuesta del sistema inmune ante la presencia del alimento.
Como hemos visto, las distintas respuestas del organismo diferencian las alergias y las intolerancias, pero además existen otras diferencias en función de sus efectos y la incidencia de cada una de ellas:
Si crees que tú o alguien de tu entorno tiene una alergia o intolerancia a algún alimento ten presentes estos consejos:
Sabemos que es una complicación convivir con una alergia o una intolerancia alimentaria, pero desde Tú cuentas mucho te apoyamos en todo momento. Infórmate y cuídate mucho. ¡Estamos contigo!
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!