¿Cómo se trata la policitemia vera?
La policitemia vera es una patología hematológica crónica, es decir, no tiene cura.
ScrollParece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
La policitemia vera es una patología hematológica crónica, es decir, no tiene cura.
ScrollLa policitemia vera es una patología hematológica crónica, es decir, no tiene cura. Se trata de una enfermedad que te acompañará siempre, por ello es importante que sepas qué opciones de tratamiento y control de los síntomas te propondrá tu médico para que la policitemia vera impacte lo mínimo posible en tu vida diaria.
Te interesará saber que, con un tratamiento y control adecuados, las personas con policitemia vera, tienen las mismas expectativas de vida que una persona sin esta enfermedad1.
¿Cuál es el tratamiento de la policitemia vera?
La policitemia vera se caracteriza fundamentalmente por un crecimiento descontrolado de la cantidad de glóbulos rojos, lo que provoca algunos de los síntomas frecuentes de la enfermedad. Para controlar los síntomas, tu médico puede recurrir a varias opciones terapéuticas, cada una dirigida a reducir los síntomas por vías diferentes.
Además del tratamiento farmacológico, seguir algunas pautas para llevar una vida activa, en la medida de tus posibilidades, y evitar malos hábitos, te pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida. Te las explicamos aquí abajo:
Estos consejos te pueden resultar muy útiles para mejorar tu calidad de vida si tienes policitemia vera. Si quieres conocer mejor esta patología sigue con nosotros en Tú cuentas mucho ¡Te seguiremos informando!
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!