El protagonista de esta historia, Pere, ha sido durante toda su vida aficionado al balonmano. Empezó a tener que dejar de jugar y él lo atribuía a su condición física, pero un día, a raíz de un resfriado, le diagnosticaron insuficiencia cardíaca (IC).
Su vida cambió desde ese día, debido a que tuvo que adaptar sus costumbres y su día a día a las condiciones que la IC le había impuesto. Ahora busca actividades que le ayuden a llevar una rutina y no pensar en ningún otro problema, como formar parte de asociaciones solidarias.
El testimonio de Pere nos cuenta cómo de importante es cuidarse y no dejar de practicar deporte si te diagnostican una insuficiencia cardíaca. Es básico adaptar el esfuerzo a tus capacidades, pero es esencial llevar una rutina para mantener la salud. Háblalo con tu médico para que te oriente sobre los mejores ejercicios y la intensidad de actividad a realizar en tu caso.
Nuestro protagonista asegura que la mentalización sobre las patologías (saber qué es, a qué nos podemos enfrentar o cuáles son sus síntomas) es una pieza fundamental para un seguimiento adecuado del doctor y anima a todos los pacientes de IC a asumirlo con positivismo y motivación, “según como lo cojas te puede animar o desanimar”.
Si quieres ver más sobre el estilo de vida de Pere con insuficiencia cardíaca, ¡no te pierdas su historia completa en el video!
También ponemos a tu disposición esta guía para llevar un mejor control de la IC, ¡consúltala aquí!