¿Cómo es la atención sanitaria en los pacientes de espondilitis anquilosante (EA)? | Tu Cuentas Mucho

Parece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.

Bottom of hero banner

El Atlas de Espondiloartritis Axial en España muestra que muchos de los pacientes de espondilitis anquilosante (EA) tienen un seguro privado. A pesar de la existencia de atención sanitaria en el Sistema de Salud gratuito, la necesidad de los pacientes de esta patología de contar con un seguro privado lleva a pensar que la cobertura y atención sanitaria en el servicio público no son suficientes en cuanto a esta patología se refiere.

El foco de mejora está en cubrir toda la atención psicológica y fisioterapéutica de los pacientes de espondilitis anquilosante (EA), ya que muchos de los pacientes de esta enfermedad, antes de ser diagnosticados, destinan mucho tiempo en acudir a fisioterapeutas y a traumatólogos, ignorando que la persona encargada de dar un buen diagnóstico es el reumatólogo.

Si quieres conocer más información sobre la atención sanitaria en los pacientes de espondilitis anquilosante (EA), consulta esta infografía. Y recuerda: si tienes algún síntoma de esta patología, ¡acude al reumatólogo!

Curated Tags

Síguenos en redes sociales

Te esperamos en nuestras redes sociales.

¡No te pierdas nada!

cierre_web

Esta página web se cerrará el 31 de marzo de 2023, ¡pero esto no es una despedida! A partir de ahora encontrarás nuestros contenidos sobre patologías en https://www.novartis.com/es-es/

¡Te esperamos! Gracias por formar parte de nuestra comunidad.

¡Gracias!

¡Nos mudamos!

Esta página web se cerrará el 31 de marzo de 2023, ¡pero esto no es una despedida! A partir de ahora encontrarás nuestros contenidos sobre patologías en https://www.novartis.com/es-es/

¡Te esperamos! Gracias por formar parte de nuestra comunidad.