¿Sabías que existen diferentes tipos de asma?
Al igual que ocurre con otras enfermedades, no hay un solo tipo de asma
ScrollParece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
Al igual que ocurre con otras enfermedades, no hay un solo tipo de asma
Scroll¡Sí existen! Al igual que ocurre con otras enfermedades, no hay un solo tipo de asma. Dependiendo del desencadenante, el cómo y cuándo ocurre el ataque de asma, el tratamiento del mismo puede variar.
Los tipos de asma más comunes son:
Tu respiración puede empeorar cuando te expones a alérgenos como el polen de las plantas, ácaros del polvo, o pelo de animales como perros y gatos.
Su aparición está relacionada con el polen de las plantas; empeora en primavera o a finales de verano.
Puede ser desencadenada por sustancias irritantes, infecciones respiratorias, aire frío, los cambios repentinos de temperatura, entre otros.
Este tipo de asma tiene la particularidad de que ocurre en el trabajo, ¡esto no quiere decir que seas alérgico al trabajo!, pero seguramente el ataque de asma es desencadenado porque estás expuesto a sustancias químicas en el lugar de trabajo como polvo de madera, metales, compuestos orgánicos, resinas plásticas, etc.
Esto quiere decir que cuando haces ejercicio o incrementas la actividad física tu respiración puede ser dificultosa, es posible que tosas más de lo habitual (la tos debería desaparecer después de 30 o 40 minutos). Los síntomas se presentan mientras haces ejercicio, o poco tiempo después de terminar.
Además, también existen niveles de severidad: leve, moderado y severo. Si tus síntomas empeoran con el tiempo y aparecen regularmente, acude a tu médico de confianza.
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!