¿Qué es la urticaria crónica?
La urticaria es una afección de la piel que se manifiesta mediante la aparición repentina de ronchas rojizas o habones de tamaño variable en cualquier parte del cuerpo. Te contamos más en este artículo.
ScrollParece que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer que no es compatible. Le aconsejamos que actualice su navegador a la última versión de Microsoft Edge, o que considere el uso de otros navegadores como Chrome, Firefox o Safari.
La urticaria es una afección de la piel que se manifiesta mediante la aparición repentina de ronchas rojizas o habones de tamaño variable en cualquier parte del cuerpo. Te contamos más en este artículo.
ScrollLa urticaria es una afección de la piel que se manifiesta mediante la aparición repentina de ronchas rojizas o habones de tamaño variable en cualquier parte del cuerpo. Estos habones presentan tres características típicas:
Además, cerca del 40% de los afectados de urticaria crónica también presentan angioedema, la cual se caracteriza por una repentina y pronunciada hinchazón eritematosa o de color de la piel de la dermis inferior y del subcutis o las membranas mucosas, a veces dolor, en lugar de comezón y una resolución más lenta de los habones (a veces 72 horas).
La urticaria crónica se puede clasificar en dos grandes grupos: la Urticaria Crónica Espontánea (CSU), caracterizada por la aparición espontánea de ronchas, angioedema o ambos durante más de 6 semanas debido a causas conocidas o desconocidas y la Urticaria Crónica Inducida (CINDU), en las cuales existen determinados factores que desencadenan o agravan la enfermedad. Existen distintos subtipos:
En cuanto a sus causas, se calcula que aproximadamente el 50% de los casos diagnosticados son de origen autoinmune. Sin embargo, no se conoce con exactitud las causas de esta enfermedad.
La impredecibilidad de los episodios de urticaria, así como el dolor y la irritación que causa en la piel provoca que en muchas ocasiones suponga un inconveniente en el desarrollo de la vida cotidiana. En el apartado ¿Conoces los distintos tipos de Urticaria? podrás conocer las distintas tipologías que existen de esta enfermedad y los factores desencadenantes de cada una de ellas.
Te esperamos en nuestras redes sociales.
¡No te pierdas nada!
Esta página web se cerrará el 31 de marzo de 2023, ¡pero esto no es una despedida! A partir de ahora encontrarás nuestros contenidos sobre patologías en https://www.novartis.com/es-es/
¡Te esperamos! Gracias por formar parte de nuestra comunidad.
¡Nos mudamos!
Esta página web se cerrará el 31 de marzo de 2023, ¡pero esto no es una despedida! A partir de ahora encontrarás nuestros contenidos sobre patologías en https://www.novartis.com/es-es/
¡Te esperamos! Gracias por formar parte de nuestra comunidad.