La Urticaria Crónica (UC) se manifiesta en la piel con la presencia de habones/ronchas, angioedema o ambos. Dichas lesiones causan además sensación de picor o escozor que puede llegar a ser muy intensa. Por lo general, los brotes de urticaria suelen aparecer y desaparecer de forma abrupta.
La duración de estos brotes puede variar entre pacientes pudiendo ser de días, semanas o incluso de meses o años. Para que se considere que el paciente tiene urticaria crónica, los brotes tendrán que haber estado presentes por un período de más de 6 semanas.
Los habones desarrollados por urticaria tienen 3 características típicas:
1. Una hinchazón central de tamaño variable, a menudo rodeada por un eritema reflejo.
2. Una sensación de picor o a veces de ardor.
3. Una naturaleza fugaz, con la piel volviendo a su apariencia normal, generalmente dentro de 30 minutos a 24 horas.
En el caso de angioedema en personas con urticaria, las principales características son:
1. Una hinchazón repentina y pronunciada de la dermis inferior y el tejido subcutáneo o las membranas mucosas, de color piel o eritematosa.
2. A veces dolor, en lugar de picor.
3. Una resolución más lenta (puede tardar hasta 72 horas).
Hasta un 50% de las personas con Urticaria Crónica (UC) experimentan angioedema.
Estos síntomas son imprevisibles y espontáneos, por lo que no se pueden prever. Sin embargo, si padeces urticaria, aquí te dejamos algunas medidas que te harán vivir más fácil con esta patología. Recuerda que, para aminorar los síntomas de la urticaria crónica (UC) es fundamental que pidas ayuda a tu médico.
El impacto de la UC puede ser incapacitante, por eso, contar con el soporte de asociaciones como la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC) puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
Así que ya sabes, si observas estos síntomas en tu cuerpo, acude a un especialista y muéstrale los cambios que está experimentando tu cuerpo. Un diagnóstico temprano facilita el control de la patología. ¡Cuidemos nuestra piel!